1000 Obras de la Humanidad: Baraka Obama
- Magazine
- Jun 17
- 2 min read
Hola a todos y todas, bienvenidos a este espacio de pensamiento incómodo pero necesario.Hoy quiero hablarles del arte. Pero no del arte como belleza, ni como consumo, sino como campo de poder, como batalla de sentido.Y sí... también quiero hablarles del posible despido de Kim Sajet de la National Portrait Gallery.Pero no solo como noticia: como síntoma.
🎙️ Pausa breve.
Vivimos un tiempo donde palabras como Diversidad, Inclusión y Equidad —D.I.E.— se han vuelto moneda común.Las instituciones las repiten. Los museos las imprimen en sus paredes. Las universidades las incluyen en sus planes.Pero pregunto:¿Estamos realmente creando un campo más plural?¿O estamos vaciando el juicio artístico en nombre de una corrección sin profundidad?
🎙️ Pausa. Cambio de tono.
Veamos el caso del artista Kehinde Wiley.Es el autor del famoso retrato de Barack Obama. Visualmente impactante. Formalmente virtuoso.Pero cuando miramos más allá del colorido o el gesto simbólico... ¿qué hay?Una serie de alegorías que repiten la pintura clásica europea, pero con cuerpos negros.Un arte que no transforma el canon, sino que se apoya en él para parecer disruptivo.¿No es eso una forma decorada de parasitismo visual?
🎙️ Pausa. Silencio breve.
Kim Sajet, como curadora, impulsó retratos poderosos. Algunos controversiales.Sí. Pero necesarios.Ella quiso ampliar el canon, no disolverlo.Hizo juicio estético. Y como decía Hannah Arendt:
"Juzgar es pensar desde la perspectiva de los demás."
Entonces, si su despido responde a presiones ideológicas, no administrativas, eso no es neutralidad institucional.Eso es censura maquillada de orden.Eso es rendirse frente a una estética del cumplimiento, no del criterio.
🎙️ Cambio de ritmo: reflexión final.
El arte no tiene por qué agradar.Pero sí debe tener peso, densidad, permanencia.Y si estamos reemplazando el juicio por el algoritmo del agrado institucional, entonces no estamos siendo inclusivos.Estamos siendo obedientes.Y eso, como diría Arendt, no es cultura:
Es el inicio del fin del mundo compartido.
Nely Friedrich
17-06-2025

Comments